Desde su creaciĂłn en 2013, el programa para emprendedores de alto impacto âReto Zapopanâ ha acelerado a 456 empresas locales a travĂ©s de seis generaciones. De este nĂșmero, el 84% continĂșan en activo, generando 350 millones de pesos en ventas anuales, 870 empleos directos y casi 8 mil indirectos.
AsĂ lo informĂł Antonio MartĂn del Campo, jefe de la Unidad Reto Zapopan, al presentar en rueda de prensa una nueva convocatoria para la sĂ©ptima generaciĂłn de este programa, la cual terminarĂĄ el 19 de marzo, y en la que esperan apoyar entre 60 y 80 nuevas startups.
âEs la Ășnica polĂtica pĂșblica a nivel nacional que impulsa el emprendimiento de alto impactoâ, asegurĂł el funcionario, quien añadiĂł que las empresas apoyadas por Reto Zapopan ya tienen 70 patentes, tanto registradas como en proceso.
Entre los casos de Ă©xito de Reto Zapopan, se encuentran Mi RefacciĂłn, una plataforma digital de venta de autopartes a la que ya han denominado âel Alibaba de las refaccionesâ; Get-A-Bed, una aplicaciĂłn que permite al usuario hacer reservas de Ășltimo minuto y a los hoteleros ofrecer sus cuartos de hotel desocupados; y EstrenĂłn, que vende ropa usada de buena calidad, procedente de inventario no vendido de las grandes tiendas, para acercarlo a sectores sociales desfavorecidos.
Del Campo detallĂł que Reto Zapopan apoya a las empresas mediante cuatro pilares: un espacio de co-working, una metodologĂa de desarrollo de startups de acuerdo a su etapa de desarrollo (con consultorĂas en temas legales, fiscales, financieros o de marketing), acercamiento a capital semilla, e internacionalizaciĂłn de proyectos (convenios con Silicon Valley, Mass Challenge en Boston, y paĂses como Chile y Colombia)
Para este 2018, Reto Zapopan espera recibir entre mil 200 y mil 800 registros para ser parte de la séptima generación, y se apoyarå hasta con millón y medio de pesos a empresas que requieran financiamiento.
Favorecen a 257 pymes con programa âHecho en Zapopanâ
De acuerdo a la Unidad de Reto Zapopan, el programa de apoyo a micro y pequeñas empresas âHecho en Zapopanâ ha apoyado a 257 proyectos durante tres generaciones, permitiendo la creaciĂłn de 36 nuevas marcas, 130 empleos directos y la conservaciĂłn de 343 puestos de trabajo ya existentes.
En este año capacitarĂĄn a decenas de pequeños empresarios zapopanos tanto con cursos empresariales impartidos por las principales universidades del estado, como consultorĂas personalizadas a cada empresa.
âQueremos que las micro y pequeñas empresas, el 90 por ciento de las empresas que existen en Zapopan y a nivel nacional, tengan mayor eficiencia y rentabilidad, y que puedan ser mĂĄs competitivasâ, afirmĂł Antonio MartĂn del Campo, jefe de la Unidad Reto Zapopan.
Presentan charlas inspiradoras para emprendedores
AdemĂĄs de Reto Zapopan, la Unidad presentĂł otros proyectos de emprendimiento para este 2018. El primero de ellos se denomina âRocket sessionsâ, y son charlas tipo TED para jĂłvenes emprendedores.
âVamos a invitar a diferentes empresarios, activistas, deportistas y artistas para que nos compartan en charlas de no mĂĄs de 10 minutos cada uno de ellos, para que nos cuenten un poco de su experiencia de vida, y sobre todo, como se animaron en hacer algo en algĂșn momento de su vida y han alcanzado el Ă©xitoâ, señalĂł Antonio MartĂn del Campo.
Las âRocket Sessionsâ empezarĂĄn el 31 de enero en las instalaciones del Instituto TecnolĂłgico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), y se harĂan durante seis meses cada quince dĂas en sedes por definir. Se esperan entre 100 y 150 asistentes por sesiĂłn.
Ademås, se impartirån talleres de diseño de modelado e impresión 3D, y de robótica en las instalaciones del Laboratorio de Innovación (LIN Zapopan), inaugurado en noviembre del año pasado. Empezarån el 22 de enero y el acceso a este Laboratorio es gratuito.
Convocatoria Reto Zapopan: www.retozapopan.com
Talleres LIN Zapopan: www.zapopanemprende.mx www.zapopanemprende.mx
Visto en Infomador.mx
Comments